Sobre Valene Goldenberg

¡Hola! Soy Valene.
Yo era una de esas niñas que se escondía debajo de la mesa tan pronto la profesora de piano llegaba a mi casa para mi lección.
Yo tenía 5 años en ese momento y la mayoría de los profesores habrían pensado que simplemente no estaba lista para las lecciones formales.
Estoy segura de que si esa maestra hubiera sacado una linda marioneta o captado mi atención con una pequeña y divertida canción, me habría llamado la atención sin que me diera cuenta de que mi viaje de aprendizaje había comenzado.
A pesar de la falta de juegos y la sequía en mi educación musical, de alguna manera sobreviví y obtuve mi Doctorado en Interpretación del Violín y mi Entrenamiento en Pedagogía en los Métodos Suzuki, Rolland y Kodaly.
Hace muchos años atrás, tuve una experiencia frustrante enseñando a un niño de 4 años. ¡Tenía miedo de enseñarle a un niño tan pequeño y realmente no sabía qué hacer! El niño lloraba durante sus lecciones, y yo también, ¡pero no frente a él, por supuesto!
Después de esa experiencia frustrante, decidí que simplemente no estaba hecha para enseñar a niños tan pequeñitos. Años más tarde me di cuenta de que no era que no estuviera hecha para enseñar esta edad, ¡sino que me faltaban las herramientas para saber cómo 'hablar' con un niño tan pequeño!

"Creo en el poder de la música para enriquecer vidas y hacer conexiones significativas dentro del cerebro".
Una vez que fui madre, me di cuenta de que necesitaba aprender las estrategias correctas paso a paso para poder enseñarle a mi hija para que no terminara como yo, ¡escondiéndose debajo de la mesa para sus lecciones!
Como no quería esperar hasta que mi hija tuviera 5 años para comenzar con su educación musical, investigué sobre las ventanas de aprendizaje y decidí ponerme manos a la obra antes de que ocurriera la 'poda' del desarrollo de esas conexiones no utilizadas.
Había estado sintetizando ideas de todos los métodos que conocía. Algunas ideas surgieron del mundo anterior a Estrellita de Suzuki, algunas de Kodaly y otras de actividades y canciones de la primera infancia.
Pero anhelaba un sistema secuenciado y organizado, un sistema que me mostrara paso a paso cómo enseñar a un niño muy pequeñito principiante en el violín.
Empecé a crear muchas maneras de involucrar la imaginación de mi hija, y lo que funcionó con ella, lo apliqué inmediatamente con mis alumnos, obteniendo excelentes resultados.

¡Mi hija no perdió el tiempo y consiguió que sus propios "alumnos" aprendieran!
Una vez que me di cuenta de que tenía que volverme "infantil" para enseñar a los niños de 3 a 5 años, perdí el miedo y finalmente me sentí confiada para comenzar a trabajar con ellos.
Los maestros comenzaron a preguntarme cómo lo estaba haciendo. Empecé a compartir mis ideas, materiales y repertorio, y ahora tengo una comunidad de profesores que están usando estas estrategias para enseñar a los jóvenes principiantes de violín.

¿Estás cansada de buscar ideas de muchas fuentes diferentes para enseñar a los jóvenes principiantes de violín, esos pequeñitos del nivel de pre-Estrellita?
Ya sea que eres un maestro nuevo o un maestro experimentado, haz clic aquí para convertirte en un Momisi Insider para que puedas aprender más. ¡Estoy segura de que encontrarás que has venido al lugar correcto!
Puedes seguirme en Instagram . Sin embargo, la mejor manera de mantenerte en contacto es convirtiéndote en parte de la Comunidad Momisi.

¡Los Momisi Lunes son los días en los que más escucharás de mí!
Antes de irte, no olvides descargar gratis esta canción de cuerdas al aire para principiantes, La Canción del Timbre. Es una composición original de la serie "Puppets for Strings" para violín iniciante, que hará que tu joven principiante cante, realice las acciones de la canción, y descubra las notas a través de los colores y los divertidos amigos animales.
Muchas gracias por acompañarme y espero que nos mantengamos conectados para el maravilloso viaje de enseñanza que tenemos por delante.
XO,
Valene.
¡VEN Y APRENDE MÁS PINCHANDO EN ESTOS ENLACES!